Blog

Si no te alcanza con una… Parallel Space en Android

Que maravillosa App es esta que existe para Android (ya trate de buscarla para iOS y no hay nada similar hasta momento) que te permite tener dos cuentas de casi todas las aplicaciones que utilizamos de manera cotidiana en un mismo equipo y más aún, conectadas de manera simultánea. De esta manera puedes subir fotos en dos diferentes cuentas de Instagram, tener dos cuentas de Facebook, dos cuentas de Twitter, incluso dos cuentas de Whatsapp (para chatear con el / la otr@ sin dejar rastro) y alternar entre ellas sin problema alguno. No pensé que funcionara y más aún porque encontraba en los blogs y reseñas de Internet que la mejor opción era duplicar la app de la que quieres ingresar dos cuentas y hace N cosas, más aún tener tu teléfono rooteado, cosa que no quiero hacer para no perder la garantía (quizá después de que cumpla el año pueda considerarlo jejejeje) y por los 80 mb que utiliza la app, creo que es muy buena opción.

Mi experiencia ha sido muy buena, no me puedo quejar de nada salvo que a veces no queda corriendo en segundo plano y por lo tanto hay que volver a abrir la aplicación en cuestión para recibir los mensajes o lo que estemos haciendo. Tomen en cuenta que no reinstala la aplicación que están duplicando, digamos que la “corre en un ambiente independiente” pero 100% funcional.

Esta buenísima, solo tiene una restricción, te permite duplicar la app en cuestión para cambiar de identidad de manera rápida, triplicar o realizar más instancias aún no está soportado pero quizá en un futuro lo logre esta App (digo ya tener doble vida es bastante como para tener triple o más, también seamos sensatos)

No estoy en contra de tener una doble vida, tampoco estoy a favor ya que cada quien hace lo que tiene que hacer quizá por ser aceptado en algún grupo social, por tener contactos, por realizar cosas que normalmente no puede realizar o un sinfín de situaciones que están dentro de tener una doble vida. Si es necesario que se tenga, bien vale la pena tener siempre en mente que no debemos de afectar a otras personas porque a final de cuentas la decisión es nuestra y no de otros.

Muestro mi más grande admiración a aquellas persona que la llevan, porque mantenerla no es cosa sencilla, hay que saber manipular, actuar, tener la capacidad de dar una buena impresión, a veces tener el atractivo físico, una capacidad para adaptarse a los cambios de manera natural y espontánea, tener experiencia, confianza, un camaleonismo emocional muy certero, elocuencia, estar completamente conscientes de lo que puede pasar en el fondo, dar información poco verificable de manera solo justa y necesaria, ser originales, rápidos, tener excelente memoria, saber cómo acoplar los sucesos reales a lo que se está haciendo e identificar cualquier sospecha de manera inmediata. La inteligencia emocional de estas personas resalta por sobre todas las cosas.

Quizá van a decir que le ando dando promoción a la App que menciono antes, pero la verdad no es así, solo que me dio mucha intriga y curiosidad utilizarla y ver que en realidad funciona, cosa que en otras plataformas no puedes realizar sin cerrar sesión antes de la aplicación en cuestión.

Si alguien sabe cómo hacer lo mismo en iOS, me avisa de favor, para hacer la prueba, jejeje.

Saludos a todos

No a todas las recomendaciones… Bitmoji para Snapchat

Ya veo con tanta normalidad que me salgan mensajes de publicidad en Facebook que ya no me llaman la atención, todos son de Kickstarter (que ya he apoyado algunas causas anteriormente), aplicaciones de juegos, sociales y un sinfín de publicidad adicional para descargar aplicaciones en el teléfono.

Particularmente me enfrente a Snapchat, que aunque tenía usuario desde hace un buen rato, nunca le había dado la importancia que se debía considerar (y creo que aún no se la doy) porque lo llegue a descargar solo por moda y andar publicando historias la verdad no es lo mío, pero encontré una característica que puedes ligar a tu perfil y crear un Emoji personalizado. Descargando la aplicación de Bitmoji de escasos 24 mb (unas 3 canciones de muy buena calidad o espacio de Spotify o de Google Play) puedes hacer emojis que posteriormente puedes publicar en tus conversaciones de Snapchat. Pero vamos a ser honestos, ¿quién usa Snapchat para chatear? Hasta este momento no ubico a nadie que utilice esta aplicación salvo para hacer sus selfies de perrito, de venado, de diablo y de toda la gama de opciones que tiene la app, pero difícilmente mis contactos la usan para chatear. Ahora si bien llegan a mandar algún mensaje, mucho menos vamos a andar mandando Bitmojis. Si los quieres mandar a otro lado, debes de entrar a la app de Bitmoji y enviarlos desde ahí, lo que me resulta impráctico. Que bien hubiera hecho en no tratar de hacer un Emoji a mi semejanza porque ni lo uso, jajajaja. 

No porque nos recomienden una película, un auto, a una persona o simplemente alguna experiencia, vamos a tener las mismas impresiones que las personas que nos las recomendaron, cada uno de nosotros tenemos una forma  distinta de ver las cosas y de aplicarlas en nuestro entorno. Sonare un poco indeciso y quizá un poco loco pero si, llego a experimentar y testear un buen de cosas para después poder definir cuáles son los gustos que llego a tener y no por eso significa que uso todo, hago todo y le entro a todo. Si bien es válido experimentar y conocer, también es válido saber que sí y que no dentro de todo lo que hacemos, basta con identificar si lo que vemos, leemos, entendemos es de nuestro agrado y seguir bajo esa pauta.

¿Que recomiendo? En el caso de las apps, por muy bonitas que sean y entretenidas, si no son funcionales, mejor ni las descarguemos, solo ocuparan espacio en nuestro teléfono que bien nos puede servir para fotos o videos. En el caos de la vida, dejemos que la experiencia sea quien nos ayude a definir nuestros gustos e intereses de tal manera que no nos guiemos por las recomendaciones, sino por aquellos que nos interesa en verdad.

Saludos a todos.

Te presentan muchas, para elegir sólo una... Apps para correr

Antes que tengan la idea de que soy un master corriendo, tengo que confesarles que no soy pro, pero desde que empecé, me enseñaron a tener siempre a la mano tu velocidad, la distancia que llevas, tu ritmo y si se puede tu frecuencia cardiaca. Existen muchas formas de medirlo e incluso relojes especializados (Polar, TomTom, Magellar, Garmin, etcétera) que son mucho más precisos y cumplen con las necesidades de un entrenamiento formal.

Yo por mi parte, utilizo el celular y he tenido la oportunidad de usar el SmartWatch para realizar esta medición, sin embargo, tener una app que te acomode a lo que necesitas es bastante complicado. Mis amigos me recomendaron N cantidad de apps que ellos usan: Runtastic Pro, Adidas Correr & Entrenamiento, Strava, MotoBody, GoogleFit, etcétera, pero la que mejor me funciono fue Nike+ Run Club (cambio hace poco de nombre) que sincronizaba increíble con el reloj que tenía, pero una vez cambias de SmartWatch, por practicidad (y lenguaje de programación), se vuelve obsoleta.

Literalmente volví a preguntar entre mis conocidos, tanto deportistas como amateurs, cual usaban y en su gran mayoría eran las mismas. Me había dado por vencido con la idea de siempre llevar el celular a cualquier entrenamiento agarrado en la mano o en la cangurera, y llevar el reloj simplemente de adorno para ver la hora, hasta que por azahares del destino (realmente revise y agote todas las apps de la PlayStore) apareció una que cumplía con mis expectativas.

Pocas Apps que explotan todas las funcionalidades de un Smartwatch (como el Moto 360 Sport) y mi mejor opción es Endomondo, cubre todas las características de información, mide la frecuencia cardiaca, distancia recorrida, no drena tan rápido la batería, además de que no tienes que sincronizar entre Apps para llevar tu registro. Otro plus que tiene, es que realmente NO necesitas llevar el celular contigo. Se las recomiendo ampliamente.

Cuantas veces buscamos y buscamos a personas adecuadas para desarrollar un proyecto, compartir nuestro tiempo, platicar, pasar un rato y suceden dos cosas: agotamos nuestros contactos o nos presentan a alguien /conocemos a alguien. En ese momento cumple nuestras expectativas pero conforme transcurre el tiempo, si cambian nuestros intereses (como cambiar de celular) la gente no siempre se adapta y terminamos buscando y buscando nuevamente hasta agotar nuestras opciones.

Coincido que no puedes comparar una app gratuita o con costo con una persona, pero lejos de pensar en ello, debemos de voltear y evaluar con quienes convivimos, quienes nos aportan, quienes no y como mencioné con macOS Sierra, depurar. Si bien es sano conocer a las personas (como con las Apps), vale la pena revisar que estamos haciendo nosotros para encontrar lo que realmente buscamos. Seguramente repetiré el proceso si es que cambio de reloj, pero entre más adaptable sea una App (o persona) más fácil será que continuemos con ella.

Saludos a todos

Cuando no es, pero insistes… Windows en la Mac

Una de las materias de la maestría requería que utilizáramos ciertas funciones de contabilidad que no están habilitadas de primera instancia en Excel, por lo tanto, había que activarlas directamente. Como les comenté anteriormente, llevo usando Mac desde hace 10 años aproximadamente, por lo tanto, mi Office (en ese entonces el 2011) no contenía esas funciones y me vi en la necesidad de instalar Windows en mi Mac.

Usando Bootcamp, no tuve ningún problema, ya que instale Windows 8 y todo funciono de maravilla para lo que necesitaba, sin embargo, cuando actualice a macOS Sierra, borre sin querer la partición que tenía Windows y para reinstalar, Sierra me exigió al menos Windows 10. Ya con una licencia, intente instalarlo, pero o sorpresa, entre la formateada, la inhibición, la recuperación y la asignación de la partición (50 GB) simplemente el formato no era válido, cambio entre GPT, GUID y UEFI donde simplemente Windows no permitió instalarse ya no era el formato adecuado. Sin mentirles, formatee, reinicie y borre N veces la partición (aproximadamente me tarde 10 días intentando instalarlo) y fue un gran reto.

Cuando pude, fue después de que el ISO de Windows, borrara e identificara la partición y sin más problema dejo que se instalara (ya no tuve que hacer nada, simplemente cedió o se dio por vencido de tanta insistencia, jejejeje, si algo me caracteriza es que soy persistente)

Cuantas veces no hemos pasado por esto en la vida, de tener relaciones sentimentales, sexuales, de amistad o de negocios con gente que ni siquiera quiere porque está en otra sintonía completamente diferente a la nuestra y nosotros insistiendo e insistiendo e insistiendo porque en una de esas se va a cansar y cederá, pero en realidad ¿vale la pena?

Puedo decirles que viéndolo dese la parte de Mac, no, la verdad ni uso Windows, entre tanta compatibilidad que ya existe, ya no lo necesito y ahora solo estorba. Desde la vida real, puedo decir que es gente ahora solo es conocida, no son personas que marquen la diferencia.

Creo que más bien tenemos que evaluar cuál es la finalidad de porque estamos haciendo las cosas, ya sea por una materia, por una circunstancia o por un encuentro y dejar que solo sea eso, no engancharse ni replicar a futuro algo que solo funciono de momento.

Como moraleja ahora tengo Windows 10 en mi Mac con 50 GB perdidos, y conocidos que ya no son más que eso, quitando espacio a las cosas que en realidad son más importantes. La ventaja es que todo tiene solución, hace falta solo un Format D: o dar la importancia a lo que en realidad debe de tenerla.

Gracias por leerme. Saludos a todos

PD si alguien sabe el driver de sonido para Windows 10 del sonido de la Mac, please dígame porque no he podido configurarlo (jejejeje)

Instalación de macOS Sierra… como reflejo de la vida

Nuevas situaciones, nuevas amistades, nuevas personas y así como muchos llegan, otros se van. Creo que es parte de la ley de la vida y es la forma en la que uno va depurando aquello que debe y no debe quedarse con nosotros. En este caso lo vi reflejado al instalar macOS Sierra en la Mac (no cuestionen mis analogías)

Ayer fui con un amigo a instalar MacOS Sierra desde cero, la sintomatología de su máquina es que estaba lentísima y los ventiladores prendían desde que encendía la máquina – mi cuate aún mantenía Snow Leopard en su Mac. Todo iba perfecto, sin embargo no pude hacer la instalación limpia desde el principio porque se presentó un fenómeno que la verdad, ocurrió porque se me pasó hacer un paso previo: en lugar de formatear el disco duro, yo de hábil, solo actualice la partición que ya tenía Snow Leopard y toda la basura que tenía, continuo afectando el rendimiento de la máquina. Como resultado, tuve que hacer de nuevo el proceso, formateando el disco duro e instalando y configurando el SO desde cero. Puedo constatar y mi cuate creo que también, que hasta este momento (24 horas después del procedimiento) no hay queja alguna – salvo algunos archivos perdidos como sus citas en el Calendario y sus Favoritos de FireFox y Safari que se le olvido respaldar (si, existen en TimeMachine pero esas aplicaciones viejitas ya no corren en Sierra, ups...)

Quizá sea un mal ejemplo, pero encontre una analogía con la vida: si no hacemos un format de nuestro disco duro - llámese sentimientos, vicios, sugestiones, ideas  y/o cosas que traemos atoradas - salimos de una mala racha “renovados” pero aun cargando la basura que nos afectó antes (y termina como depresión, enfermedad, obsesión, workaholismo o como quieran llamarle). Ayer aprendí que lo que necesitamos es un formateo completo de nuestro ser y empezar desde cero en todo, ya sea procesando toda esa basura que traemos o simplemente desechándola, porque tal como en la Mac, podremos tener excelentes recursos, pero los estamos desaprovechando.

Después les escribo de la experiencia de instalar Windows en mi Mac con todos sus pormenores, será quizá otra analogía de vida. 

Saludos a todos. 

Actualización de mi amigo (25/10/2016)

Me comenta que en su caso, lo ve de esta manera: Él, aferrandose al pasado (Snow Leopard) sin darse cuenta que el presente (Sierra) tiene cosas sorprendentes que ofrecer. 

Entre desvaríos, remanentes y mejoría

Pffff en estos días vuelve todo a la normalidad en todo: el trabajo, la familia, la vida en general, y empiezas a pensar que todo fluye pero no, que pasa que aun encuentras trabas en esta vida. Será que aun no aprendo la lección y debo de esperar aún más tiempo?

De cualquier forma regresar a los hábitos que tenía me ha costado un tanto de trabajo y un tanto de predisposición porque ya no es lo mismo, sin embargo seguir haciendo lo que me gusta es lo que me distrae de todo esto.

Entre conciertos, baile, fiestas y comida se te van las penas y los sin sabores de la vida que no. Espero que lo que ha pasado ya me muestre el cambio que pensé ya veía. Como siempre he pensado, lo mejor siempre está por venir y cambiará lo que tenga que cambiar.

Saludos a todos.

Después del encierro... la libertad ¿y sí?

Después de un tema critico de salud por el que ya estoy saliendo, vuelvo a la normalidad para recuperar y hacer aquello que siempre he hecho, pero ha pasado tanto (un mes) que además de que los intereses cambian, la rutina ya no es la misma. Estoy recuperando poco a poco lo que antes hacía y viendo en donde deje algunas cosas. No me puedo quejar, estos días encerrado me ayudaron para acomodar mis ideas y desarrollar otras, incluyendo esta página.

Pero y en realidad regreso a la libertad de ya no estar encerrado en casa para ser libre o más bien lo que me tenía encerrado era la rutina que deje atrás. Creo que a medida que vaya haciendo lo que hacía, veré que fue lo que deje de lado y lo nuevo que voy a agregar.   

Iniciando (de nuevo)

Hace mucho inicie con un Blog en Wordpress, la verdad nunca le di el seguimiento que debía, hable en ese entonces de Gamificación, de la experiencia que tuve y como me había impactado, sin embargo, como digo en el Home de este sitio, “Si la intención es lo que cuenta, es porque nunca has logrado nada” y como tal, a partir de este momento empezare a utilizar mejor mi sitio para tener este blog.

Ya veremos que hablamos y cualquier cosa no dudes en contactarme

Saludos 



© Ricardo Etyel 2022